La miel bien espesa y densa es
buena para la despensa.

Con más de 1.000 colmenas ubicadas en los bosques reforestados de acacia mangium y bosque nativo, se producen más de 50 Toneladas al año de miel de abejas 100% natural, de alta calidad y libre de elementos nocivos para el ser humano.

Acerca de

Es natural, viene del bosque.

En las inmensas planicies de los llanos orientales, una mágica tierra de icónicos atardeceres, que pasa por las cuencas de los Ríos Orinoco y Meta, y se extiende desde la Cordillera de los Andes hasta las selvas amazónicas, se alzan hermosos morichales, serranías y bosques renovables que albergan increíbles especies animales y botánicas que conviven en perfecta armonía. Es allí, en las profundidades del bosque que protegen nuestro ecosistema, alrededor de los majestuosos árboles de acacia, donde se ha creado un proyecto que reúne a personas que ejercen el milenario oficio apicultor de manera honesta y persistente, para obtener, con la ayuda de las laboriosas e incansables abejas, un preciado alimento, que ha sido el endulzante natural del mundo por generaciones: la miel. En un territorio que hasta hace unos años fue opacado por problemas de violencia e inequidad, se ha alcanzado a instaurar paz, prosperidad y tranquilidad a cientos de personas con la implementación de un plan cuyo propósito es rescatar la tradición de la apicultura, contribuir a la conservación de las abejas y cultivar una de las mieles más puras y deliciosas del país.

De esta manera, nuestro objetivo es poder dar a conocer a los colombianos un sabor que no solo trae beneficios para su salud, sino también para la vida de todos los campesinos y las familias involucradas en el inspirador proceso de crear uno de los manjares más espectaculares de la naturaleza.

Lo que define a nuestra miel

La miel es una maravilla y un tesoro de la naturaleza. Su dulce sabor es producto del trabajo de las abejas, consideradas los animales más importantes de la tierra, ya que favorecen la polinización y reproducción de las plantas, lo cual equivale a un tercio de la producción de alimentos del mundo. Ellas vuelan, en una danza perfecta, que sus compañeras observan e interpretan, uniéndose para encontrar el mejor polen de las flores y el néctar las hojas de los árboles para luego, llevarlo a su hábitat, la colmena. En ella conviven miles de abejas, cada una con un rol específico desde la construcción de su hogar, hasta la protección del mismo y donde la abeja Reina es quien se encarga de mantener el crecimiento de la población para preservar su supervivencia.

Así, pueden continuar produciendo este valioso líquido, que, depositado en los perfectos recipientes hexagonales de cera de la colmena, pasa por varios procesos químicos y físicos naturales, que la convierten en el líquido de tonos ámbar y dorados de espesa textura y exquisito sabor, que traemos directamente de las colmenas forestales a la cocina del hogar de miles de colombianos.

Nuestras presentaciones

Contamos con cuatro tamaños de frascos para la distribución, en presentaciones de 310 gr, 450 gr, 2,7 kg y 27 kg (cuñete).

Abrir un frasco de nuestra miel pura, es dar oportunidades para cientos de personas de la inmensa llanura.

Nuestra miel Amelar es libre de pesticidas y otros químicos; ha reunido a expertos apicultores para crear un proyecto sostenible que apoya a una comunidad pujante y trabajadora a nivel económico y social para que continúen produciendo la mejor miel del país.

Nuestra miel

La calidad nos define.

Su dulce sabor es producto del trabajo de las abejas, consideradas los animales más importantes de la tierra, ya que favorecen la polinización y reproducción de las plantas, lo cual equivale un tercio de la producción de alimentos del mundo. Ellas vuelan, en una danza perfecta, que sus compañeras observan e interpretan, uniéndose para encontrar el mejor polen de las flores y el néctar las hojas de los árboles para luego, llevarlo a su hábitat, la colmena. En ella conviven miles de abejas, cada una con un rol específico desde la construcción de su hogar, hasta la protección del mismo y donde la abeja Reina es quien se encarga de mantener el crecimiento de la población para preservar su supervivencia.

Así, pueden continuar produciendo este valioso líquido, que, depositado en los perfectos recipientes hexagonales de cera de la colmena, pasa por varios procesos químicos y físicos naturales, que la convierten en el líquido de tonos ámbar y dorados de espesa textura y exquisito sabor, que traemos directamente de las colmenas forestales a la cocina del hogar de miles de colombianos.

Contáctanos

Escríbenos

Nos estaremos comunicando lo más pronto posible.

Ubicación

CRA 11 D # 119 – 37
Bogotá - Colombia